Hoy en día, distintos tipos de colisiones automovilísticas son reportadas diariamente en Maryland. Particularmente, los accidentes causados por el exceso de velocidad en motocicletas se ha vuelto una tendencia creciente. Es más, son considerados una de las principales causas de accidentes de lesiones graves y fatales en las carreteras. Aunque muchos motociclistas disfrutan de la adrenalina y libertad al conducir rápidamente, superar los límites de seguridad aumenta considerablemente el riesgo de perder el control del vehiculo y disminuye el tiempo de reacción. A diferencia de otros vehículos motorizados, como el carro, los usuarios de motocicletas carecen de medidas de protección. Además, otros factores externos pueden influenciar en estos accidentes. Recientemente, dos accidentes de motocicletas fueron reportados en Montgomery County. ¿La peor parte? Estos accidentes pueden ser previstos.
Conducir responsablemente no solo protege la vida de uno, sino que del público en general. A continuación, le hablaremos de los distintos riesgos presentes para los motociclistas en la carretera, el rol del exceso de velocidad y como proceder legalmente en estos casos.
Como lo habíamos mencionado anteriormente, los motociclistas enfrentan varios tipos de peligros diariamente. Además de ello, no cuentan con medidas de protección necesarias para amortiguar las caídas o choques. El NHTSA reporto que 6,335 motociclistas fallecieron por accidentes de tránsito, cerca de un 15% del total de colisiones automovilísticas ese año. Encontramos que los motociclistas deben sobrellevar varios obstáculos.
Para comenzar, el reconocimiento visual de los mismos ya que son mucho más pequeños que otros vehículos motorizados. Es decir, que resulta mucho más dificultoso reconocer a un motociclista en malas condiciones climáticas, por ejemplo. Siguientemente, son más susceptibles a sufrir de consecuencias por peligros en la carretera como baches, escombros, charcos u otros objetos en su camino. Finalmente, pueden sufrir de sacudidas de dirección, mejor conocidas como cabeceo de motocicleta. En otras palabras, hasta los usuarios más expertos, pueden sufrir de esto a velocidades altas cuando la parte frontal de vehiculo se pierde equilibrio y empieza a sacudir. Ocurren como resultado de error de fabricación ya que las ruedas frontales y posteriores pueden encontrarse desniveladas.
Anteriormente hablamos de los riesgos de los motociclistas que los motociclistas pueden confrontar. Particularmente, en nuestro último punto hablamos sobre el exceso de velocidad. Cuando uno decide conducir un vehiculo, debe realizado responsablemente. Uno aumenta el riesgo de resultar accidentado cuando conduce con rapidez, especialmente en una motocicleta. A continuación, le diremos porque es peligroso y el rol central que toma el exceso de velocidad:
1. Pérdida de Control. Principalmente el exceso de velocidad dificultas al usuario a maniobrar su motocicleta, especialmente en curvas o en tráfico.
2. Tiempo de reacción tardío. Cuando conduce a alta velocidad puede tardar en percibir y reaccionar a peligros en la ruta, como baches o objetos resultando en colisiones.
3. Mayor fuerza de impacto. En efecto, cuando uno excede de velocidad al resultar colisionado puede sufrir de lesiones catastróficas como fracturas y lesiones cerebrales traumáticas.
4. Aumento de distancia de frenado. Como resultado de conducir rápidamente lleva más tiempo para frenar, lo que es crítico a la hora de encontrarse con tráfico u otros peligros en su camino.
Los accidentes de motocicleta por exceso de velocidad son comunes. Afortunadamente, si uno sufre de un accidente a manos de conductores negligentes como estos, se encuentra protegido legalmente. Aunque en mayor parte los accidentes de motocicletas son causados por otros vehículos motorizados, este no siempre es el caso. Sin ir más lejos, es imprescindible comprobar que el motociclista se encontraba actuando negligentemente, causo el accidente y por ende sus lesiones. Existen varias maneras en la que uno puede comprobar estos hechos. Como evidencias puede presentar la copia del reporte policial detallando los hechos y causas del accidente, documentado la escena del accidente (sus lesiones, daños de propiedad y la escena del hecho), testimonios de testigos y reportes médicos o costos relacionados a su accidente. Finalmente, recomendamos encontrarse representado por un abogado experto.
Desafortunadamente, los accidentes de motocicleta por exceso de velocidad son más comunes de lo que uno piensa. Las víctimas, ya sean otros motociclistas, peatones u otros usuarios de vehículos motorizados merecen justicia. En Malloy Law Offices tenemos más de 15 años de experiencia tomando todo tipo de casos relacionados a lesiones personales. Luchamos por los derechos de nuestros clientes. Contáctenos hoy mismo para agendar su consulta gratuita.