Algunas de las lesiones más graves que una persona puede sufrir son las lesiones cerebrales. La definición que la CDC establece es una interrupción en las funciones normales del cerebro. El impacto, el golpe o la sacudida brusca de la cabeza pueden causar este tipo de lesión. Es importante señalar que las lesiones pueden clasificarse como leves o graves. Es importante recordar que estas personas que sufren estas lesiones cerebrales traumáticas no pueden mostrar síntomas inmediatamente.
No solo afectan a uno físicamente, sino también afecta su salud mental. Dependiendo de la severidad de las mismas uno puede recibir una contusión o hasta puede caer en un coma o morir. A continuación, discutiremos las lesiones cerebrales traumáticas. Además, le informaremos de las ventajas de contratar a un abogado especializado en lesiones personales para presentar un reclamo.
Como lo mencionamos anteriormente, estas lesiones son una de las más severas que uno puede sufrir. Según el instituto de Johns Hopkins es una de las causas más comunes de discapacidad y muerte. Las mismas pueden tener un punto focal, donde la lesión se encuentra confinada en un área, o puede difundirse. Las mismas son categorizadas de la siguiente manera:
Ocurre cuando la lesión no surge por alguna penetración cerebral o rotura del cráneo. Normalmente las mismas ocurren por el movimiento rápido de la cabeza. El mismo resulta en moretones y rotura de tejidos cerebrales. Normalmente esto es causado por accidentes automovilísticos, caídas y deportes.
Ocurre cuando su existe una penetración del cráneo. Esto puede ocurrir cuando una bala penetra por la cabeza de uno.
Existen varias causas para causar estos tipos de lesiones cerebrales traumáticas. Según la Clínica Mayo, las causas comunes de las lesiones cerebrales traumáticas son las siguientes:
Esta es la principal causa de LCT. Las caídas representan casi la mitad de todas las visitas a la sala de emergencias relacionadas con LCT. Principalmente afectan a niños y adultos mayores.
Los accidentes de tránsito que involucran automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones son la principal causa de lesiones cerebrales traumáticas.
La violencia doméstica, las heridas de bala y otras formas de asalto son causas comunes de LCT.
Las LCT ocurren con frecuencia en deportes extremos y de alto impacto, como fútbol, soccer, boxeo, hockey, skateboarding y lacrosse.
Explosiones, heridas penetrantes, caídas, colisiones corporales con objetos, y golpes severos en la cabeza con metralla o escombros pueden causar LCT entre el personal militar en servicio activo.
Los síntomas cerebrales no solamente presentan síntomas físicos, sino que también son psicológicos. Cabe destacar que los mismos pueden tardar en presentarse. Pueden tomar días, hasta semanas. De igual manera las lesiones cerebrales varían en términos de gravedad. Los mismos pueden presentar síntomas leves, moderados o graves. A continuación, les presentaremos los síntomas que uno debe tener en cuenta:
Cuando hablamos de lesiones cerebrales leves podemos incluir a los síntomas físicos, sensorios y cognitivos. Los síntomas leves se presentan con dolores de cabeza, nausea, vómito y fatiga. También la persona afectada puede tener dificultad para hablar y perder su balance. En cuanto a los síntomas sensorios nos referimos a la sensibilidad a la luz o sonido como también visión borrosa. Finalmente, los síntomas cognitivos incluyen a la confusión, pérdida de memoria, problemas de concentración y cambios de humor. El usuario también puede tener dificultad en dormir y sentirse ansioso o depresivo.
Como lo habíamos mencionado anteriormente, la misma puede tomar un periodo de tiempo en presentarse. En cuanto a los síntomas físicos, el mismo puede perder la conciencia por minutos u horas. El usuario puede presentar convulsiones, perdida de coordinación, vomito, dolor persistente de la cabeza, dilatación de uno o ambas pupilas. En cuanto al estado mental el usuario puede tener confusión profunda, comportamiento inusual y dificultad de hablar correctamente. Además, el mismo puede encontrarse en un estado de coma.
Una de las partes más sensibles de las personas es el cerebro. Al lesionar este órgano uno podría de sufrir de lesiones permanentes. Alterarían la vida de uno completamente. El tipo de demanda que uno establecería dependería mucho del tipo de lesión que uno sufrió.
En el caso que uno sufra la lesión en el trabajo deberá realizar un reclamo de compensación laboral o demanda de lesión personal. Si uno fue lesionado por una operación médica, deberá realizar un reclamo de negligencia médica. Finalmente, si uno sufrió este tipo de lesión por un producto defectivo, deberá realizar un reclamo de producto defectivo. Para esto, siempre recomendamos buscar el consejo y apoyo de un abogado experto
Si usted o un ser querido sufrió de lesiones cerebrales traumáticas, es esencial buscar la atención médica inmediata y aconsejar sobre sus opciones legales con un abogado experto. En Malloy Law Offices la consulta es gratuita y no estará obligado a contratar a un abogado. Tenemos más de 15 años tomando casos de lesiones personales. El proceso legal, especialmente por lesiones cerebrales, puede resultar complicado. Nuestros abogados se encargarán de presentar un caso sólido para que pueda ser compensado por sus lesiones. Contáctenos hoy mismo para recibir una consulta gratuita.