Actualmente, existen distintos tipos de servicios de transporte. Estos pueden ser contratados por medio de una aplicación celular o por llamada. Cabe destacar que estos servicios, como cualquier otro medio de transporte, no son completamente seguros. Estos pueden encontrarse involucrados en accidentes automovilísticos. Uno puede resultar gravemente lesionado como pasajero por las acciones de su chofer u otro conductor. Afortunadamente, existen distintas opciones legales disponibles. A continuación, le hablaremos sobre los distintos tipos de servicios de transporte. Tambien le diremos que hacer en caso de resultar accidentado y como uno de nuestros abogados expertos puede ayudarlo.
Como lo mencionado anteriormente, hoy en día existen distintos tipos de transportes. Nombraremos los servicios más comunes
Estos servicios funcionan similarmente. Los usuarios solicitan viajes de corta o larga distancia por medio de su aplicación celular. Cabe destacar que los conductores son considerados contratistas independientes, por lo que su caso puede resultar complejo en caso de resultar involucrado en un accidente.
Tradicionalmente, estos servicios se encuentran disponibles alrededores del país, especialmente en grandes ciudades. Uno podría solicitar un viaje por medio de una llamada a la compañía taxista.
Estos suelen ser provistos por los aeropuertos. Suelen ser miniván o furgonetas en estos casos. Dependiendo del mismo, estos podrían requerir una pequeña tarifa o ser gratuitos.
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. En el caso de encontrarse involucrado en uno, debe tratar de mantener la calma. Luego, es importante seguir los siguientes pasos.
1. Contacte a los servicios de emergencias. Priorizar su bienestar es sumamente importante. Aunque uno considere sus lesiones como leves, las mismas pueden tomar horas e inclusive días en manifestarse. Siempre que sea posible muévase a una zona segura. En caso de sufrir de lesiones graves, manténgase donde se encuentre. Entre ellos se encontrarán agentes policiales.
2. Intercambie información. Esto debe ser realizado tanto por el conductor responsable (es decir, su seguro automotriz) y la información de contacto con testigos. Estos pueden respaldar los sucesos en su caso.
3. Documente la escena del accidente. Puede ser realizado por medio de fotografías y videos tanto de la escena del accidente, la propiedad dañada y las lesiones de uno.
4. Consiga el reporte policial. Estos son recuentos objetivos del accidente. Es esencial a la hora de presentar un caso de lesión personal.
5. Consulte con un abogado experto. El mismo lo ayudara en el complejo proceso legal.
Los accidentes son impredecibles, como pasajero de servicios de transporte es especialmente vulnerable. Además, estos casos pueden resultar complejos. En Malloy Law Offices, tenemos más de 15 años tomando casos de lesiones personales. Priorizamos a nuestros clientes. Luchamos por sus derechos mientras usted se recupera. Especialmente, negociamos con las compañías de seguro que buscan desmeritar su caso. Buscamos brindarle justicia y la compensación que usted merece por su accidente. Contáctenos hoy mismo para agendar su consulta gratuita con nosotros.